Nacido en Oviedo en 1973, desde los 17 años reside en Málaga,
donde contrajo matrimonio con Susana y nacieron sus tres hijos, Judith, Javi y
Ángela. Estudió magisterio y psicología. En la actualidad, ejerce la docencia
en el Colegio María de la O, de la barriada malagueña de Los Asperones, donde
desempeña la tarea de director. Pertenece a una comunidad cristiana, “María de
Nazaret”, de la Parroquia de Santa María de la Amargura. Su labor pastoral la
desarrolla como catequista en la barriada donde está enclavado su colegio, en
la que, además, realiza voluntariado de Caritas. Su manera de expresarse es a
través de sus dibujos que, semanalmente, aparecen en el boletín “Diócesis”.
Colabora también con otras diócesis y realiza carteles para los congresos
nacionales de asma. Vive su faceta de dibujante como una vocación y un
servicio. Junto al dibujo, su vocación se completa con el servicio a los pobres.
¿Cómo
comenzaste a dibujar?
Empecé haciendo carteles para campamentos y catequesis. Los más
conocidos son los dibujos en el boletín “Diócesis” y en la web diocesana. He
realizado logotipos para la Delegación de Catequesis, para Pastoral de
Juventud…
¿Qué es para ti el dibujo?
Considero que el Señor me ha dado un don, por lo que el dibujo
se convierte en una manera de expresarme. Dibujo incluso cuando doy clase. Es
un regalo de Dios que me recuerda la parábola del grano de mostaza, que siendo
pequeño se hace muy grande. Dibujo en un cuarto pequeño de la terraza de mi
casa. Mis dibujos son una levadura invisible. Son muy de Dios porque surgen de
un proceso de oración. Luego me escriben de Uruguay, de Perú, de México…
diciendo que los han utilizado. Internet, que se creó para una cuestión
militar, se ha transformado en un medio muy válido para que llegue la Palabra
de Dios a todos los lugares.
¿Cómo son tus dibujos?
Una vez le dije a un cura que mis dibujos tenían pinta infantil.
Me dijo que lo que entienden los niños, lo entienden los adultos. Y creo que
llevaba razón. No me siento dibujante. Creo que tiene más valor el significado
de mis dibujos, a dónde lleva ese significado, que el dibujo en sí. Diría que
son dibujos sencillos que transmiten algo profundo, con colorido y vida. Tienen
una intención que se ve claramente, por ejemplo, en el uso de los remiendos, la
paloma… Nacen de la oración. Forman parte de un proceso de oración personal.
Muchas veces me extraño, cuando pasa el tiempo, de que haya podido hacer tal o
cual dibujo y que eso se me haya ocurrido a mí. Me siento co-autor, porque sé
que esto es un don de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario